Fool’s Garden – Lemon Tree (1995)

Lemon Tree es una canción de grupo alemán Fool’s Garden del álbum «Dish of the Day» que fue lanzada como single en 1995 y se convirtió en un gran éxito internacional en 1996. El single alcanzó el número 26 en las listas del Reino Unido y se mantuvo en el número uno durante varias semanas en Alemania. También alcanzó el número uno en Irlanda y más tarde Dustin the Turkey grabó una parodia navideña llamada «Christmas Tree». El cantante taiwanés Tarcy Do hizo (en mandarín y cantonés) dos covers de la canción como también lo hizo el cantante coreano Park Hye Kyung.

La banda grabó una nueva versión de la canción en la lanzamiento del albúm recopilatorio «High Times – The Best of Fools Garden». Los singles «Wild Days» y «Suzy» también fueron regrabadas para este álbum.

Seguir leyendo ‘Fool’s Garden – Lemon Tree (1995)’

Robbie Williams – Angels (1997)

Angels es una canción escrita por Robbie Williams y Guy Chambers, interpretada originalmente por Williams y, posteriormente, versionada por varios artistas, entre ellos Jessica Simpson, los cantantes mexicanos Yuridia y Marco Moré, la cantante de soul Beverley Knight y la banda All Angels.

Angels fue el cuarto single del álbum de debut de Robbie Williams, Life Thru A Lens. Está considerada como la canción que salvó la carrera en solitario de Williams y es la que ha usado para concluir la mayoría de sus conciertos.

En la edición del año 2005 de los premios Brit, «Angels» fue votada por el público británico como la mejor canción de los últimos veinticinco años de la música británica, a pesar de sólo alcanzar el número cuatro en las listas de singles. En una curiosa encuesta realizada por el canal digital de televisión británico Music Choice, llegó a ser elegida como la número uno de las canciones que la gente preferiría para su funeral.

Seguir leyendo ‘Robbie Williams – Angels (1997)’

Coldplay – Fix You (2005)

Fix You (en español «repararte/consolarte») es una canción de la banda inglesa de rock alternativo Coldplay. Fue escrita por todos los miembros de la banda en forma colaborativa para su tercer álbum de estudio, X&Y. La canción está construida sobre un órgano de estilo eclesiástico acompañado por una batería que marca el lento tempo y un estribillo cantado por todos los miembros de la banda. Se lanzó como sencillo el 5 de septiembre de 2005 como el segundo del álbum y alcanzó el cuarto puesto en la UK Singles Chart y el decimoctavo en el Billboard Hot 100. Se lanzaron sencillos promocionales en Estados Unidos y en el Reino Unido. En 2009, la canción se incluyó en el álbum en vivo de la banda LeftRightLeftRightLeft.

«Fix You» recibió buenas críticas. En general, se alabó la melodía del tema. Varios fragmentos del mismo fueron usados para otras canciones mediante el método del sample. La canción fue nominada a diversos premios, en categorías tales como mejor canción por música y letra o el himno del verano. Después de su lanzamiento, su video promocional se convirtió en un tributo a las víctimas del atentado del 7 de julio de 2005 en Londres.

Seguir leyendo ‘Coldplay – Fix You (2005)’

Miami Sound Machine – Dr. Beat (1984)

Dr. Beat es el primer sencillo del álbum Eyes of Innocence, del grupo Miami Sound Machine, publicado en agosto de 1984.

Dr. Beat no fue tan popular en los EE. UU. como algunos de sus singles más tarde, sólo el número 15 en la lista «Hot Dance Club Play». Sin embargo, se ha convertido en uno de los mayores éxitos del grupo, alcanzando el Top 10 en España y el número 6 en el Reino Unido.

El sencillo fue certificado con el disco de plata por la British Phonographic Industry en el Reino Unido por su venta de 200.000 copías y fue disco de oro otorgado por ARIA en Australia vendiendo alrededor de 35.000 unidades.

La canción se ha mantenido la popularidad a través de su inclusión en una serie de álbumes de retrospectiva de los 80. También se hizo popular en 2005 cuando el artista dance Mylo hace una mezcla de la canción con su éxito «Drop the Pressure» para crear «Doctor Pressure«, que se convirtió en un éxito propio.

Seguir leyendo ‘Miami Sound Machine – Dr. Beat (1984)’

Evelyn «Champagne» King – Shame (1978)

Shame es un hit de 1978 grabada por la cantante estadounidense Evelyn «Champagne» King. Alcanzó el número 9 en el Billboard Hot 100 , el número 8 en la tabla de EE.UU. Disco y el número 7 en la tabla de EE.UU. / R&B, obteniendo una certificación de Oro por la RIAA ese mismo año. En la lista de singles del Reino Unido, «Shame» pasó veinte tres semanas en la tabla, pero sólo una semana en el top 40, alcanzando el puesto número 39.

El 20 de septiembre de 2004, «Shame» se convirtió en una de los primeras canciones que se incluyeron en el Dance Music Hall of Fame en una ceremonia celebrada en el Spirit Club de Nueva York.

Seguir leyendo ‘Evelyn «Champagne» King – Shame (1978)’

John Waite – Missing You (1984)

Missing You es una canción co-escrita y grabada por el músico inglés John Waite . Fue lanzado en junio de 1984 como el primer sencillo del álbum No Brakes. Alcanzó el número 1 en el Billboard Hot 100 durante la semana del 22 de septiembre de 1984 y el número 9 en la lista de singles del Reino Unido .

John Waite volvió a grabar la canción con el artista bluegrass Alison Krauss , que apareció en su álbum A Hundred Miles or More: A Collection, y lo lanzó a la radio de música country en 2007. La re-grabación alcanzó el #34 en el Hot Country Songs. La grabación original se ha ofrecido en las películas, Selena (1997) y Warm Bodies (2013), el videojuego Grand Theft Auto: Vice City , y la serie de televisión Miami Vice.

Seguir leyendo ‘John Waite – Missing You (1984)’

Simon & Garfunkel – El Condor Pasa (If I Could) (1970)

El cóndor pasa es una zarzuela cuya música fue realizada por el compositor peruano Daniel Alomía Robles en 1913 y cuya letra es obra de Julio de La Paz (seudónimo del dramaturgo limeño Julio Baudouin y Paz). Fue registrada legalmente en 1933.

Esta zarzuela incluye la famosa canción homónima basada en la música tradicional andina del Perú, donde fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2004. Esta canción también posee el honor de haber sido incluida en el repertorio del Disco de oro de la Voyager, enviado en 1977 en las sondas espaciales Voyager al espacio profundo, como parte del patrimonio musical que eventualmente podría representar a la humanidad ante especies extraterrestres.

En 1970 el estadounidense Paul Simon con el grupo Los Incas realizó una versión de la canción con letra en inglés, escrita por Simon bajo el nombre de «El Condor Pasa (If I Could)» e incluida en el disco del dúo Simon & Garfunkel «Bridge over Troubled Water». Esta versión alcanzó una gran fama internacional, que hizo que se atribuyera la autoría de la canción a Simon de forma errónea.

Seguir leyendo ‘Simon & Garfunkel – El Condor Pasa (If I Could) (1970)’

Sandra – Maria Magdalena (1985)

Maria Magdalena es el primer sencillo extraído del álbum debut de Sandra The Long Play. Publicado en marzo de 1985, fue su primer sencillo en venderse internacionalmente. Se convirtió en un gran éxito en Europa, donde fue número 1, además de en Alemania, en los Países Bajos, Suecia, Noruega, y Suiza; número 3 en Italia; número 5 en Francia, y número 87 en el Reino Unido. Fue también una canción muy popular en las listas radiofónicas de Portugal, España y Grecia. En total, la canción logró alcanzar el número 1 en veintiún diferentes países del mundo.

En Alemania, país de origen de Sandra, el sencillo había entrado en el top 20 el 25 de julio de 1985, en donde permaneció durante dieciséis semanas, de las cuales cuatro estuvo en la posición número 1.

La voz masculina que acompañaba a Sandra en la canción era la del cantante alemán Hubert Kemmler, líder de la banda alemana Hubert Kah. El vídeo musical consistió únicamente en Sandra cantando ante un micrófono y haciéndose acompañar por varios músicos de estudio en el cual el bajista hacía con su mímica la voz acompañante de Hubert Kemmler.

Seguir leyendo ‘Sandra – Maria Magdalena (1985)’

Rod Stewart – Baby Jane (1983)

Baby Jane fue un número uno en Reino Unido solo durante tres semanas en julio de 1983 por Rod Stewart .

Escrito por Rod Stewart y Jay Davis y producida por Stewart, Tom Dowd , Cutko George y Jim Cregan, la canción fue el primer sencillo de su álbum y fue su sencillo más exitoso desde «Da Ya Think I’m Sexy» en 1978 . Hasta la fecha, la canción se ha mantenido como el Reino Unido el número sexto y último uno para Stewart. En la EE.UU.  la canción también fue un gran éxito, alcanzando el puesto # 14 en el Billboard Hot 100.  El single también alcanzó mucha polularidad en Australia, alcanzando el puesto # 10.

Seguir leyendo ‘Rod Stewart – Baby Jane (1983)’

David Bowie – Heroes (1977)

Heroes es una canción de David Bowie, lanzada como sencillo en 1977.

Pertenece al disco “Heroes” es el décimo disco de estudio realizado por David Bowie y Tony Visconti en 14 de octubre de 1977. Escrito por el propio David Bowie y Brian Eno, juntos colaboraron como letristas y compositores de la influyente «Trilogía de Berlín» de Bowie (Low, “Heroes” y Lodger).

Este tema ha sido cantado y versionado por numerosos artistas como el Dj David Guetta con el título: «Just for One Day (Heroes)», la banda Oasis, Bon Jovi, The Wallflowers, King Crimson (grupo del cuál hace parte Robert Fripp, quien fue el encargado de la guitarra en el tema original, caracterizada por el sonido sostenido de feedback que se puede escuchar a lo largo de la canción), la banda de Cello metal Apocalyptica con el vocalista de Rammstein Till Lindemann haciendo su versión cantada en alemán titulada «Helden“», The Smashing Pumpkins y Fricción, entre otros.

Seguir leyendo ‘David Bowie – Heroes (1977)’


Categorías

La mejor música en:


Choose a language:


A %d blogueros les gusta esto: